sierra de trasdós - significado y definición. Qué es sierra de trasdós
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es sierra de trasdós - definición

Extradós; Trasdos; Extrados
  • Clave]] 2. Dovela 3. Trasdós 4. [[Imposta]] 5. [[Intradós]] 6. Flecha 7. Luz, [[vano]] 8. [[Contrafuerte]].
Resultados encontrados: 72220
extradós         
sust. masc.
Superficie convexa o exterior de un arco o bóveda, contrapuesta al intradós.
trasdós         
trasdós (del it. "estradosso", del lat. "extra", fuera, y "dorsum", dorso)
1 m. Arq. Superficie exterior de un *arco o *bóveda.
2 Arq. Pilastra a la que está adosada una columna.
trasdós         
sust. masc.
1) Arquitectura. Superficie exterior de un arco o bóveda.
2) Arquitectura. Pilastra que está inmediatamente detrás de una columna.
extradós         
extradós (del fr. "extrados") m. Arq. Superficie exterior, convexa, de una *bóveda o de un *arco. Trasdós.
Trasdós         
Trasdós proviene del latín extra, fuera, al exterior y dorsum, dorso.
Castillejo-Sierra         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CUENCA‎, ESPAÑA
Castillejo-Sierra (Cuenca); Castillejo de la Sierra; Castillejo Sierra; Castillejo de la sierra; Castillejo Sierra (Cuenca)
Castillejo-Sierra es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Cuenta con una población de  habitantes (INE ).
Sierra Engarcerán         
  • Els Rosildos.
  • Ermita de San Miguel, Sierra Engarcerán
  • Ermita de San Miguel
  • Font de Sant Miquel (La Serra d'En Galcerán)
  • Font de l'Andreu (La Serra d'en Galcerán)
  • Iglesia Parroquial de San Bartolomé
  • Palacio de los Casalduch y Muñoz de Sierra Engarcerán
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN‎, ESPAÑA
Sierra Engarceran; Sierra Engarcerán (Castellón); Sierra de Engarcerán; Sierra de Engarceran; Sierra Engarceran (Castellon); Sierra Engarceran (Castellón); Sierra Engarcerán (Castellon); Serra d'En Galceran
Sierra Engarcerán (en valenciano la Serra d'en Galceran)Denominación de los municipios valencianos según la Academia Valenciana de la Lengua (organismo regulador oficial del valenciano, según el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el interior de la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta.
Sierra de Falcón         
  • Vista de los médanos de Coro y la sierra de San Luis al fondo.
CORDILLERA EN EL ESTADO FALCÓN
Sierra de Coro; Sierra de Falcon; Sierra de coro
La Sierra de Falcón consiste en una serie de formaciones montañosas (ubicadas en Estado Falcón) de media altura, compuesta principalmente por la Sierra de San Luis y la Sierra de Churuguara y sus estribaciones y valles intramontanos por los que discurren hacia la costa los ríos que en sus cumbres tienen origen. Estas serranías tienen orientación Este-Oeste y forman parte de un sistema orográfico mucho más extenso denominado Sistema Coriano.
Valdemoro-Sierra         
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE CUENCA‎, ESPAÑA
Valdemoro-Sierra (Cuenca); Valdemoro de la Sierra; Valdemoro Sierra; Valdemoro Sierra (Cuenca)
Valdemoro-Sierra es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene un área de 107,79 km² con una población de 114 habitantes (INE 2017) y una densidad de 1,06 hab/km².
Embalse de Sierra Boyera         
El embalse de Sierra Boyera se localiza dentro de los términos municipales de las localidades de Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna, en la provincia de Córdoba, comunidad autónoma de Andalucía, en España.

Wikipedia

Trasdós

Trasdós proviene del latín extra, fuera, al exterior y dorsum, dorso.[1]

El trasdós es un término arquitectónico que designa la superficie superior externo convexo de un arco o bóveda. A veces se denomina extradós.

También designa el lomo de una dovela, que suele estar oculta por estar dentro de la construcción.

Se contrapone con la voz intradós.

¿Qué es extradós? - significado y definición